Uso correcto de la letra B


Centro Educativo: Escuela Mercedes Laura Aguiar (Matutina)
1.       Ubicación:
·         Regional: 05                    
·         Distrito: 03       
2.       Docente(s): Licda. Guillermina García
a.        Responsables/s: Guillermina García                                          
Número de contacto:  809-387-4659
Email:    yilla2221@hotmail.com
b.       Apoyo: Licda. Bélgica Ubiera Pérez             
Email: belgicaubiera@ gmail.com
                      Número de contacto: 809-512-3963 /809-550-2187
3.       Beneficiarios: (Estudiantes, docentes, comunidad)
4.       Fecha de realización: Noviembre del 20012
5.       Áreas Curriculares Involucradas: Lengua Española
6.       Nivel/Grado       3ro                                               Edad de los Estudiantes: 9-10 años
7.       Antecedentes (Después de evaluar los conocimientos previos de los estudiantes encuentro una debilidad marcada en el uso adecuado de la B y esto me lleva a dialogar con la Coordinadora de la Tecnología de la Información y la comunicación para que me diseñe un recurso didáctico que me permita desarrollar actividades de aprendizajes que fijen conocimientos.)
8.       Objetivos:
a.       General: Hacer uso de las herramientas pedagógicas que nos ofrece las TICs, para lograr que los niños aprendan un buen desempeño en el proceso lecto-escritura y así contribuir a lograr un mejor rendimiento académico.
b.      Específicos: Desarrollar actividades con imágenes, lectura de texto e identificación de palabras.
9.       Descripción del proyecto: (Este proyecto consiste en el desarrollo de actividades que provoquen en el estudiantado  el interés por leer y escribir correctamente.)
10.   Metodología: ( Se realizo haciendo uso de una herramienta que lleva por nombre Edilim  la cual permite que el estudiante interactué y desarrolle sus habilidades  la cual permite que el estudiante interactué y desarrolle sus habilidades destrezas. Como podemos ver los estudiantes muestran mucho interés cuando ven algo nuevo y desconocido para ellos como es el caso de lo que permite esta herramienta antes citada.)
11.   Recursos Pedagógicos de apoyo: (Edilim,  Libro de texto, Periódicos…)
12.   Metodología de Evaluación: Durante el proceso, mediante las participaciones.
13.   Marque la categoría dentro de la cual se enmarca  el proyecto:
a)      Extendiendo el  Aprendizaje Más allá del aula. x
b)      Colaboración.             x            
c)       Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)  para el aprendizaje. x
d)      Desarrollo  del Conocimiento y el Pensamiento Crítico. x                     
e)      Innovando en contextos difíciles. x




0 comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenid@s

Bienvenid@s